Swimmersion - Inicio
La curiosidad, investigación y experiencia me ha permitido desarrollar una fórmula o arreglo de forma matemática parecido a una matriz. De este arreglo se desprenden varias posibilidades de nadar estilo crol 6PC en estilo libre, considerando 2 axiomas fundamentales explicadas en esta investigación.
Empezando el movimiento
Hay movimiento por la acción conjunta de una patada y una brazada bajo el agua.
La imagen es
conocida como posición de flecha o Superman, cuando esta en posición de flotación las posibilidades de moverse son dos:
Una acción de
patada y un movimiento de brazo.
Son dos axiomas
fundamentales a considerar para producir movimiento:
Axioma 1 - En la posición streamline, acción de pierna y brazo del mismo lado.
Consideremos
que la pierna izquierda es accionada hacia abajo y el brazo izquierdo es impulsado
hacia atrás para producir movimiento. Luego en movimiento armonioso y sincronizado se produce el nado crol de 6 patadas por ciclo de brazada bajo la siguiente ecuación:
Axioma 2 - En la posición streamline, acción de pierna y brazo de distinto lado.
Consideremos
que la pierna derecha es accionada hacia abajo y el brazo izquierdo es
impulsado hacia atrás para producir movimiento. Luego en movimiento armonioso y sincronizado se produce el nado crol de 6 patadas por ciclo de brazada bajo la siguiente ecuación:
La ecuación del axioma 1 y 2 está conformado por tres columnas y dos filas, superior e inferior: las filas pueden ser colocadas de manera inversa.
La interpretación se inicia en la fila superior izquierda y se avanza hacia la derecha, son tres secuencias a seguir y ejecutar, luego se baja a la fila inferior y se avanza en tres etapas hacia la derecha.
Una vez completada la secuencia se vuelve al inicio y se empieza de nuevo.
Nomenclatura de la fórmula.
Las fases o secuencias, son recorridos que describen una trayectoria definida y no son consideradas como puntos de análisis.
La Brazada superior (B↑) comprende 3 fases:
Fase 1 Elevación del codo. (B↑1) Comprende desde que el codo sale del agua hasta su punto más alto de elevación.
Fase 2 Entrada de la mano en agua. (B↑2) Comprende desde el punto de elevación más alto del codo hasta que los dedos rocen el agua para entrar.
Fase 3 Extensión del brazo. (B↑3) Comprende desde la entrada de los dedos de la mano hasta la extensión total del brazo.
La Brazada Inferior (B↓) comprende tres fases:
Fase1 Agarre. (B↓1) Comprende desde el brazo extendido hasta hacer caer el antebrazo sin mover el brazo, en esta acción el codo se mantiene alto y apuntando hacia arriba.
Fase 2 Tirón (B↓2) Comprende desde la posición del antebrazo caído (codo alto) hasta llevar en esa posición la mano rozando la cadera.
Fase 3 Empuje (B↓3) Comprende desde el rozamiento de la mano en la cadera hasta llevar la mano hacia atrás mirando el cielo.
(B↑1) Brazada superior, elevación, (B↓1) Brazada inferior, agarre
(B↑2) Brazada superior, entrada, (B↓2) Brazada inferior, tirón
(B↑3) Brazada superior, extensión, (B↓3) Brazada inferior, empuje
P Patada hacia abajo (descendente)
d lado derecho, i lado izquierdo
Desarrollo de las fases o secuencias.
Los términos del paréntesis grande son la acción de pierna y brazo bajo agua, el termino al lado izquierdo corresponde a la acción de brazo derecho.
Secuencia 1.
Brazo derecho agarre, patear lado derecho y elevar brazo izquierdo (B↑1)i
Brazo derecho tirón , patear lado izquierdo y el brazo izquierdo entra al agua (B↑2)i
Brazo derecho empuje , patear lado derecho y brazo izquierdo extender (B↑3)i
Los términos del paréntesis grande son la acción de pierna y brazo bajo agua, el termino al lado derecho corresponde a la acción del brazo derecho.
Secuencia 4.
Brazo izquierdo agarre, patear lado izquierdo y elevar brazo derecho (B↑1)d
Brazo izquierdo tirón , patear lado derecho y brazo derecho entra al agua (B↑2)d
Brazo izquierdo empuje , patear lado izquierdo y brazo derecho extender (B↑3)d
Hasta aquí se ha desarrollado la explicación del modelo matemático para el estilo crol 6PC, ahora el trabajo se extiende a buscar las formas de nadar crol haciendo variaciones a las ecuaciones del axioma 1 y 2.
En la siguiente entrega se va analizar a partir del axioma 1, las posibilidades de nado crol.
_____________________________________________
William Reynaga Guibarra
Nadador aficionado
Ing. Mecánico
swimax
________________________________________
swimmersion es un estudio de investigación de nadó crol, A partir de un arreglo matemático 6PC en estilo crol.
swimmersion trabaja en asociación com swimax
___________________________________
Sigue a swimax en fb
https://www.facebook.com/william.reynaga
Comentarios
Publicar un comentario